Los equipos españoles  de esports con más repercusión en el mercado

Los equipos de esports en España son muy variopintos, tanto por su tamaño como por el enfoque que estos asumen a la hora de presentar su modelo de negocio.

Hace años que las estructuras profesionales de deportes electrónicos dejaron atrás los resultados deportivos como única fuente de ingresos y repercusión para explorar otras vías, que a la postre se han convertido en mucho más fructíferas.

¿Quieres saber cómo funciona el marketing en los esports?  ¡Descarga nuestro ebook!

Por qué son importantes los equipos de esports para el marketing de esports

Los equipos de esports más importantes tienen una comunidad fiel que les sigue y que ve a sus integrantes no solo como un referente en sus videojuegos favoritos, sino también como ejemplos de estilo de vida.

Esto es un gran factor a tener en cuenta para las marcas que quieren entrar en los esports, pero para escoger correctamente al equipo que será su aliado en esta andadura para llegar al público joven, es importante que atiendan tanto a los aspectos más puramente deportivos como a aquellos relacionados con los valores de marca. 

Porque exactamente, un equipo de esports también es una marca en sí misma.

Aspectos a tener en cuenta para fijarse en un equipo profesional de esports

Por un lado, para atraer seguidores, los clubs de esports deberán:

  • Obtener buenos resultados en el/los juegos por los que compitan. Para lograr una mayor visibilidad y presencia en competiciones que atraen a un gran número de público
  • Conectar con la comunidad y relacionarse con sus fans. Eso significa no solo estar presente en los juegos más relevantes del panorama, sino también contar una historia, transmitir unos valores e interactuar con sus seguidores

Te puede interesar: Géneros de videojuegos: cómo elegir el que mejor se ajusta a tu marca

Cuáles son los equipos españoles de esports con más presencia actualmente

En este artículo del blog de Encom vamos a poner la lupa en cuatro equipos de esports que han tomado rumbos distintos pero que siguen siendo referencias en el sector de los deportes electrónicos en España así como líderes en repercusión mediática.

Giants Gaming: uno de los equipos más longevos de esports

El club de los gigantes es uno de los más longevos en nuestro país. Creado en 2008, hasta hace poco contaba con una de las estructuras más cercanas a las vistas en los deportes tradicionales con disciplinas ambiciosas a nivel internacional.

Rainbow Six: Siege, League of Legends, VALORANT o Rocket League son sólo algunos de los juegos donde Giants Gaming tiene presencia reconocida a nivel internacional, aunque sus tentáculos también alcanzan el PUBG Mobile o los Fighting Games.

En el año 2020, Giants Gaming anunció la adquisición del histórico club x6tence con el objetivo de posicionarse en las comunidades de géneros destinados a un público más adulto, como puede ser el caso de Call of Duty o Counter-Strike: Global Offensive.

giants gaming es uno de los equipos de esports más importantes en españa

Poco después, revolucionó el ecosistema de los esports en España con la compra del medio Esportmaniacos, un programa diario sobre la actualidad de League of Legends que acabó evolucionando a un canal de contenido diario continuado de más de 12 horas.

En su afán por el contenido audiovisual, también gestiona el programa semanal Esports Vodafone que se emite a través de la plataforma Twitch y que analiza toda la actualidad de los deportes electrónicos junto a expertos del sector.

Las cifras de Giants en redes sociales

Atendiendo a los números que poseen en redes sociales, se observan 405 mil seguidores en Twitter y otros 138 mil en Instagram, situando a Giants Gaming como uno de los equipos con más repercusión en los esports en España.

Team Queso: los reyes de esports móviles


Nacido de una manera totalmente orgánica e inesperada, Team Queso surge como el clan de juegos de móvil de Alvaro845, un reputado creador de contenido que tiene más de 900 mil seguidores en Twitter.

Rápidamente, este equipo de esports se convirtió en la referencia del sector en juegos como Clash of Clans, Clash Royale, Brawl Stars y más recientemente Wild Rift, la versión móvil del popular League of Legends y PUBG Mobile, edición portátil del conocido juego de supervivencia.

Diferencias con otros equipos de esports españoles

Aunque su principal enfoque, y aquí radica la diferencia principal con respecto a otros clubes de deportes electrónicos españoles, sigue siendo dominar el panorama móvil, Team Queso también tiene presencia en otros títulos de renombre como League of Legends, cuyo equipo disputa la Superliga de LVP o VALORANT. En el pasado también contó con quinteto de Counter-Strike: Global Offensive.

 este equipo de esports se convirtió en la referencia del sector en juegos como Clash of Clans, Clash Royale, Brawl Stars y más recientemente Wild Rift

La creación de contenido también es otro de los fuertes de esta estructura y son numerosos los activos con los que cuentan, tanto destinados al público español como lationamericano.

En resumidas cuentas, estamos ante un equipo de esports de España con más de 246 mil seguidores en Twitter, 209 mil en Instagram y los cientos de miles que acumulan sus creadores de contenido y embajadores.

Team Heretics: el más disruptivo

Si hablamos de equipos de esports con repercusión, Team Heretics es absolutamente el rey en cuanto al panorama hispanohablante se refiere. Un club nacido de la mano de Goorgo y TheGrefg, dos de los creadores de contenido más grandes de nuestro país y que ha revolucionado por completo el sector por su original enfoque.

Una estructura disruptiva que desde su origen buscó convertirse en una marca de entretenimiento y estilo de vida con los deportes electrónicos y los videojuegos como vehículo conductor únicamente. 

Si hablamos de equipos de esports con repercusión, Team Heretics es absolutamente el rey en cuanto al panorama hispanohablante se refiere

Este enfoque, sin embargo, no les ha impedido contar con equipos exitosos como son los de Fortnite, con múltiples títulos en sus vitrinas, Counter-Strike: Global Offensive, Call of Duty, VALORANT y cuya adquisición más reciente, FIFA, donde contarán de cara a la inminente temporada 2022 con Alejandro Hidalgo, uno de los mejores jugadores de España.

Lectura relacionada: Por qué Counter Strike sigue teniendo éxito entre los esports

Expansión a LATAM

En octubre del año 2020 anunciaron su expansión a Latinoamérica con la apertura de una mansión en Buenos Aires donde residirían y ejercerían de creadores de contenido numerosos influencers de Argentina.

Inicialmente los inquilinos fueron Tomás “Chigua” Barel y Nicolás “Oscurlod” Odetti, con 460 mil y 950 mil seguidores en Instagram respectivamente, lo que hace entender el por qué, Team Heretics no es solo el equipo de esports en España con más repercusión, si no también es una referencia en Sudamérica.

En cuanto a sus propias redes sociales, los “herejes” cuentan con 960 mil seguidores en Twitter y más de 1,6 millones en Instagram. Además, hace escasos meses que lanzaron su perfil en Tik Tok y ya acumulan 950 mil seguidores.

DUX Gaming: apoyo en el deporte convencional

En este artículo del blog de Encom hemos tratado a Giants Gaming como referencia más tradicional de lo que son los esports, a Team Queso como estructura enfocada al sector móvil, a Team Heretics como ejemplo de traspasar la competición para llegar a un público mayor y por último, le llega el turno a DUX Gaming, que se ha apoyado en una estrecha relación con el mundo del deporte convencional para crecer.

Con inversores de la talla de Thibaut Courtois o Borja Iglesias, jugadores profesionales de Real Madrid y Real Betis respectivamente, no sorprende que el enfoque de este equipo de esports sea el de ser la referencia en los títulos deportivos en los esports.

DUX Gaming, que se ha apoyado en una estrecha relación con el mundo del deporte convencional para crecer

Un objetivo que se refuerza teniendo entre sus filas también a DjMaRiiO, probablemente el mayor creador hispanohablante de contenido sobre FIFA, con más de 2,6 millones de seguidores en Twitter.

El mejor club español de esports de FIFA

Sin duda son el mejor club de FIFA, contando en sus filas con Neat, Adriman y Gravesen, por ejemplo, los tres dominadores del simulador deportivo en los últimos años. También cuentan con prestigiosos jugadores de NBA 2k y además, lo que le hace especial a esta estructura, es que cuenta con un equipo de fútbol convencional.

El DUX Internacional de Madrid compite actualmente Primera División RFEF, el tercer escalafón del fútbol español. Por si no fuera poco, DUX Logroño, su equipo femenino juega en la segunda división española también.

La relación de los equipos de esports con el ecosistema del marketing gamer

A grandes rasgos, estos son los equipos de esports con más repercusión en España, tratando de señalar a aquellos cuyas estrategias de alcance de público y crecimiento son distintas entre sí.

Es importante señalar que los equipos de esports son una pieza fundamental en el ecosistema gamer, pero no son el único aliado para las marcas que quieren hacer marketing en los esports.

Si quieres saber cuáles son el resto de players del sector y cuál es su papel dentro del ecosistema gamer, echa un vistazo a este post.

 

comments

Síguenos en redes

Aprende más sobre ESPORTS MARKETING