AIDY GARCIA: A UN EVENTO DE CS:GO SIEMPRE HAY QUE IR, ES PURA ADRENALINA

Aidy García es jugadora profesional de CS:GO además de una profesional en la industria del gaming. Clasificada con su equipo (Equipa) para DreamHack Dallas del circuito de CS:GO Impact, la competición internacional de CS:GO más importante de la temporada, Aidy nos cuenta cuál ha sido el proceso de preparación para llegar hasta aquí, sus expectativas de cara al #RoadToDallas y su experiencia en DreamHack Valencia:

Sobre su experiencia como jugadora profesional de CS:GO

Aidy nos cuenta cuál es la fórmula para el éxito de esta temporada y sus expectativas de cara a Dallas:

Clasificadas para la IEM en DH Dallas, ¿cuál ha sido la fórmula para conseguirlo? ¿Cómo os habéis preparado?

La fórmula sin duda ha sido el trabajo, el esfuerzo, las horas y la motivación que le hemos puesto. Cuando supimos la fecha del BO3 nos organizamos y nos pusimos objetivos tanto grupales como individuales.

Al principio estábamos un poco agobiadas, lógicamente preparar un buen map pool sin dedicarte a esto al 100 % (cada una tenemos nuestras responsabilidades), pues es complicado. Además cambiamos posiciones, hicimos rework de muchas cosas en los mapas, pero sin duda la clave ha estado en las horas de intensivo que hemos invertido todas: horas de DM, server, demos, ver cosas con la compañera, hablar de reacciones en X situación…

Y estoy muy contenta y orgullosa de todo el equipo, porque han trabajado mucho y han demostrado que el trabajo tiene su recompensa, y sin duda nosotras lo hemos tenido y estamos super agradecidas de todo esto.

¿Y cómo os estáis preparando para el #RoadToDallas?

Hemos dejado 2 días "free" ya que venimos de 2 semanas intensas y al final todos necesitamos un descanso. Volvemos a la carga esta semana, organizándonos los entrenos de manera normal, haremos review al detalle del BO3 que jugamos el domingo y seguiremos preparando el map pool.

Antes de ir a Dallas, meteremos otro pequeño empujón de intensivo y quién sabe, quizá una bootcamp...

Un ejemplo para los esports femeninos

Preguntada por cómo vive la competición femenina desde su perspectiva y sobre las iniciativas como CS:GO Impact para potenciar que más mujeres jueguen, Aidy nos responde:

¿Creéis que vuestro ejemplo puede servir para fomentar que más chicas jueguen a CS:GO en España y Portugal?

Yo creo que sí, al menos a mí en su momento me pasó, y creo que a todas en el equipo también, siempre hemos tenido referentes.

Yo quería ser como esos/as jugadores/as que veía en el escenario, yo quería vivir de esto, yo quería ir a torneos y ganarlos con mi equipo. Así que si nosotras servimos de ejemplo para alguien, nos sentiremos muy muy muy felices.

¿Qué te parece que DH Valencia acoja un año más una parada internacional de CS:GO?

Estupendo, además está cerquita de casa. Este circuito está atrayendo a muchas más jugadoras, está incentivando la competición de CS y está generando, a parte de contenido, muchas ganas de querer ser y querer hacer en esports.

CS:GO Impact está generando, a parte de contenido, muchas ganas de querer ser y querer hacer en esports

Todavía no tenemos ningún avance, pero este año espero poder sentarme en ese escenario con el equipo y representar al CS ibérico, sería un honor.

Su experiencia y expectativas para DreamHack Valencia

Tras más de dos años sin DreamHack en España, Aidy lo tiene claro: no hay mejor manera de volver a los eventos de esports que en DreamHack Valencia.

¿Qué recuerdas de otras ediciones? ¿Cómo ha sido tu experiencia en DreamHack?

La última edición no pude siquiera jugarla, me coincidió con una cita personal que tenía agendada desde hacía meses y me era imposible cambiarla, lloré mucho y me dolió mucho no poder jugar el qualifer con mi equipo, pero no podía hacer nada más.

Lo que sí hice fue verla online, la disfruté mucho, me encantan los eventos internacionales porque hay todo tipo de equipos, ver el CS de otros países me alucina, la manera tan diferente en ciertas situaciones que tenemos de jugar o de ver las rondas, me fascina.

A parte, la edición y la cobertura de DreamHack es increíble: las entrevistas, el escenario, el contenido, los casters… Espero y deseo que este año nos veamos allí, ¡ya tengo una cuenta pendiente!

¿Qué pueden esperar los visitantes de DreamHack Valencia de una competición de este nivel? ¿Les recomendarías venir a verlo en vivo?

Por supuesto, a un evento de CS SIEMPRE hay que ir, es pura adrenalina y emoción, y más una DreamHack que todos conocemos ya, que viene gente de todas partes del mundo.

Estoy segura que disfrutaremos mucho esta competición, el COVID nos ha tratado muy mal y hemos dejado de asistir a muchas competiciones presenciales, así que ya es hora de volver a la normalidad (con cuidado, higiene y dos dedos de frente), pero toca vivir lo que ha estado parado estos 2 años, y sinceramente, no veo mejor manera de hacerlo que con una DreamHack.

¡Mucha suerte y esperamos veros en Valencia!

Muchísimas gracias, ¡un saludo a todos!

 

 

 

 

comments

Síguenos en redes

Aprende más sobre ESPORTS MARKETING